El Jurado del Premio decidió por unanimidad conceder el galardón al «Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer» (CLADEM), entidad sin ánimo de lucro con sede en Perú, por su meritoria y continuada actividad, iniciada en 1987, en defensa de los derechos de la mujer, coordinando una extensa red de organizaciones regionales y destacadas personalidades que trabajan en el ámbito iberoamericano desde una perspectiva feminista.
La labor desarrollada por CLADEM ya obtuvo el reconocimiento de Naciones Unidas, que le otorgó en 1995 el status de órgano consultivo de su Comisión Económica y Social, así como de la Organización de Estados Americanos (OEA), en cuyas actividades participa desde 2002.
Destaca la labor de asesoramiento y defensa jurídica que presta a mujeres que han sido objeto de violación de sus derechos fundamentales, especialmente por su condición femenina, fruto de la cual ha sido la obtención de diversas sentencias que han generado una importante jurisprudencia en este campo de órganos jurisdiccionales internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. CLADEM también promueve campañas para obtener cambios legislativos y la realización de políticas públicas que permitan un efectivo reconocimiento y una real aplicación de los derechos sociales y económicos de las mujeres
SM el Rey hizo entrega del Premio a CLADEM en un acto solemne celebrado, como en anteriores ocasiones, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá el 31 de marzo de 2009.