En 2012 se convocó la quinta edición del Premio de Derechos Humanos Rey de España, a la que concurrieron 55 candidaturas procedentes de 15 países. El Jurado acordó por unanimidad otorgar el V Premio de Derechos Humanos Rey de España a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos los Derechos para Todas y Todos» (Red TDT), de México, integrada por 73 grupos y organizaciones de 21 estados de la República mexicana.
La Red TDT está especializada en el diseño de estrategias conjuntas para hacer más efectiva la defensa y promoción de los derechos humanos para todas las personas. Así, realiza actuaciones en el ámbito de los derechos de las mujeres; de los derechos colectivos de los pueblos indígenas; de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; de la seguridad y la justicia; del sistema público de derechos humanos en México; y de colaboración con otros organismos de defensa de los derechos humanos.
La Red TDT persigue introducir instrumentos internacionales de derechos humanos en las prácticas legales y desarrolla estrategias de comunicación para que los casos de violaciones de derechos humanos en el ámbito local sean conocidos a nivel nacional e internacional.