04/10/2016
El Defensor del Pueblo ha pedido a organismos del Gobierno y las Comunidades Autónomas que precisen si van a incluir a los pacientes oncológicos o de otras enfermedades graves en los programas de fomento del empleo entre personas con especiales dificultades de integración en el mercado del trabajo.
En un escrito dirigido a todos los servicios públicos de empleo, el Defensor subraya que los tratamientos médicos de estas personas producen con frecuencia «efectos incapacitantes» y «limitaciones funcionales» que les impiden incorporarse con normalidad a sus puestos de trabajo.
Apunta que la Ley de Empleo prevé la adopción de programas destinados a fomentar el empleo de las personas con especiales dificultades de integración en el mercado laboral, pero no incluye entre los beneficiarios a quienes padecen o han superado un cáncer o enfermedad grave pese a que sus tratamientos médicos y secuelas provocan «serias deficiencias que pueden ser de carácter permanente».
Por ello, pide a los organismos responsables de elaborar los planes de empleo que detallen si, en la elaboración y gestión de los programas, «tienen previsto tomar en consideración la situación de vulnerabilidad específica» de estas personas, aunque no sean personas con discapacidad.
La información recabada será recogida en un estudio sobre la protección social de los pacientes con cáncer que prepara el Defensor del Pueblo para proteger mejor en los ámbitos social y laboral, a estas personas en un momento en que las perspectivas científicas indican que la realidad de la lucha contra estas enfermedades va a experimentar en el medio plazo, importantes cambios.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
14/09/2016. Actuación sobre protección social de las personas con enfermedad oncológica
28/04/2016. Recordatorio, formulada a la Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior), sobre reducción de jornada para cuidado de hijo menor afectado por cáncer o enfermedad grave
29/04/2016. Recomendación, formulada a la Consejería de Sanidad (Comunidad Autónoma de Canarias), para reducir la demora existente para el cierre de ostomías calificadas con prioridad urgente
4/02/2016. Nota de Prensa. El Defensor del Pueblo prepara un estudio sobre la protección social de los enfermos de cáncer
05/02/2015. Sugerencia, formulada a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), sobre asistencia a una paciente oncológica en situación documental irregular