25/09/2015
Con ocasión de un desplazamiento oficial a Sao Paulo (Brasil), la directora de gabinete de la Defensora del Pueblo ha visitado tres centros penitenciarios de dicha ciudad: la Penitenciaria Feminina da Capital, la Penitenciaria Feminina de Sant’ Ana y el establecimiento penitenciario “Cabo P.M. Marcelo Pires da Silva” en Itaí. En los dos primeros se encontraban ocho internas y en el tercero se encontraban 30 detenidos en el momento de la visita.
En las reuniones los presos fueron informados de las competencias del Defensor, que se circunscriben estrictamente al control de la administración española en materia consular y la evitación de demoras imputables a dicha administración en los procedimientos de traslado a España. No hay competencias para supervisar a las autoridades brasileñas, si bien se cuenta en todo momento con la colaboración de la Procuraduría Federal de los Derechos Humanos de ese país.
Por su parte, los detenidos narraron las difíciles condiciones de vida en la prisión y se interesaron en su mayoría por su situación procesal y por el avance de sus procedimientos de traslado a España.
Se pudo comprobar que ha avanzado mucho el ritmo de los traslados de presos a España en el último año, si bien aun queda espacio para la mejora.
En la actualidad, en la demarcación consular de São Paulo hay un total de 43 ciudadanos españoles recluidos en establecimientos penitenciarios. Se trata de 32 hombres y 11 mujeres con edades comprendidas entre 20 y 60 años, la mayoría de ellos condenados por tráfico de drogas.
Estudio «La situación de los presos españoles en el extranjero»
_______________________________________________________________________
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Consulta la nota de prensa publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación sobre la visita realizada por la Directora del Gabinete de la Defensora del Pueblo a los detenidos españoles en São Paulo (23-09-2015)