25/08/2015
La Ley de modificación del sistema de protección de la infancia y adolescencia que entró en vigor el pasado 18 de agosto recoge recomendaciones realizadas por el Defensor del Pueblo en defensa de los derechos de los menores.
– Refuerza la protección de los menores en contextos de violencia de género al reconocerles como víctimas, en línea con lo solicitado por la Institución. Reforma el sistema de pensiones para impedir que los asesinos cobren la pensión de viudedad y para que los hijos de un matrimonio en el que un cónyuge mate al otro puedan cobrar la pensión de orfandad completa.
– Se da prioridad al acogimiento familiar de los menores frente al ingreso en una residencia.
– Contempla que el menor deberá ser escuchado en cualquier procedimiento administrativo, judicial o de mediación en el que esté afectado, tal y como se recoge en los estudios “La escucha y el interés superior del menor: revisión judicial de medidas de protección y procesos de familia”, y «La escucha del menor, víctima o testigo».