14/07/2017
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y el Adjunto Primero, Francisco Fernández Marugán, han mantenido el día 13 de julio, en la sede de la Institución, una reunión con representantes españoles de la operación Eunavfor Med “Sophia” de la UE, que lucha contra las mafias de la inmigración en el Mediterráneo.
Al encuentro han asistido varios de los militares que participan en la operación, liderados por el contralmirante Antonio Piñeiro, adjunto de Operaciones, y por el coronel Dionisio Urteaga, del Mando de Operaciones. También han intervenido el capitán de fragata Manuel Alvargonzález y el teniente coronel Enrique López, responsables de la fragata y de la aeronave que aporta España.
La Defensora ha agradecido la labor que realizan las Fuerzas Armadas en el exterior y, en concreto, en la misión de lucha contra la piratería “Sophia”. “Agradecemos que arriesguéis vuestras vidas para salvar a otros y para luchar contra las redes de trata de personas”, ha asegurado.
Asimismo, ha destacado que toda la sociedad debería conocer “el importante trabajo humanitario y de seguridad” que realizan los miembros de la Operación «Sophia», y se ha mostrado a favor de que los escolares conozcan estas actuaciones.
El contralmirante Piñeiro ha destacado que la labor que realizan es “gratificante” pero al mismo tiempo “muy impactante y dura”, dada la magnitud de las tragedias con las que conviven día a día.
A partir del próximo 1 de septiembre, España mandará -por primera vez- en esta operación de la UE que lucha contra el tráfico de personas, armas y drogas.
Según ha explicado el coronel Urteaga, desde su puesta en marcha en 2015, los cinco barcos y seis aviones europeos de la operación Eunavfor Med Sophia han rescatado a más de 38.000 inmigrantes, han neutralizado 463 embarcaciones dedicadas al tráfico de personas y han detenido a 110 traficantes.
España es -después de Italia- el segundo mayor contribuyente de la operación, en la que participa con una fragata y un avión. Sus responsables, el capitán de fragata Alvargonzález y el teniente coronel López, han explicado cómo realizan su trabajo y las condiciones “extremas” en las que se encuentran la mayoría de las personas que ayudan a rescatar.
Vídeo: la La fragata ‘Canarias’ rescata a 637 personas durante la operación «Sophia» de lucha contra el tráfico de personas
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA:
11/10/2016. La Guardia Civil y el Servicio de Salvamento Marítimo
02/09/2016. Noticia. La fragata Reina Sofía
26/06/2017. Noticia. La Defensora del Pueblo ha visitado la Comisaría Provincial de Málaga para comprobar el trato que reciben inmigrantes
03/04/2013. Noticia. La Defensora del Pueblo visita las instalaciones de Salvamento Marítimo